La entrevista es un instrumento o técnica fundamental del método clínico y es un procedimiento de investigación científica de la psicología, así mismo es del método cualitativo. Tiene sus propios procedimientos o reglas empíricas con las cuales no sólo se amplía y se verifica el conocimiento científico, sino que al mismo tiempo se aplica. Identifica o hace confluir en el psicólogo las funciones de investigador o de profesional, ya que la técnica es el punto de interacción entre las ciencias y las necesidades prácticas; es así que la entrevista logra la aplicación de conocimientos científicos y al mismo tiempo obtiene o posibilita llevar la vida diaria del ser humano al nivel del conocimiento y la elaboración científica.
La entrevista puede ser del tipo que más acomode de acuerdo a la problemática a tratar, y puede ser en profundidad, ya que esta permite concretarse a un solo tema; o también pudiera ser la semi-directiva, que son preguntas estructuradas, pero que igual permite al entrevistado poder explayarse, puesto que esto permite tener mayor información sobre el entrevistado.
Al realizar una entrevista, es de suma importancia que tanto el entrevistador como el entrevistado, tengan cierta empatía, esto permitirá que se desarrolle la entrevista de manera más natural, ya que si el entrevistado encuentra grata la presencia del entrevistador, esto ayudará para que se relaje el entrevistado y al contestar todo fluya para él más rápido.
Como psicólogos en el área clínica, debemos saber el proceso teorico de la entrevista, para que en la práctica, se haga correctamente y de esta forma los resultados sean los que se desean obtener, y así poder dar el apoyo necesario al individuo sin temor a cometer un error, o lo más acertadamente posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario