ENTREVISTA Y ESCUCHA CLÍNICA
Este blog expone sobre lo que es la entrevista, considerada
como una técnica altamente recomendable
para obtener información de un individuo además de ser una de las herramientas principales en el
trabajo psicológico.
La entrevista se enmarca en el
grupo de técnicas denominadas de auto informe las cuales suponen un mensaje
verbal el sujeto emite sobre cualquier
tipo de manifestación propia. (Fernández- Ballesteros, 2013).
Fernández
(1997) plantea que la entrevista es la técnica que permite, a través del
contacto cara a cara con el/los entrevistado/s, intercambiar información con alguna finalidad
preestablecida, basándose tanto en la conducta verbal como en la no verbal. Kerlinger (1985, citado en Pérez, 2005) la entiende como una
confrontación interpersonal, en la cual una persona (el entrevistador) formula
a otra (el respondiente) preguntas cuyo fin es conseguir contestaciones
relacionadas con el problema de investigación.
Fernández-Ballesteros (2013) dice que la
entrevista reúne una serie de características que la diferencian claramente de
otras modalidades como lo son diferentes tipos de cuestionarios y las
características que se enlistan enseguida:
- Se adapta a cualquier contexto (Clínico, escolar de investigación…)
- · Puede diferir el grado de estructuración, permitiendo la adaptación.
- Permite registrar la comunicación no verbal
- · Es la primera técnica de la evaluación además de permite ser la guía para establecer las primeras hipótesis.
- Técnica longitudinal ya que se emplea a lo largo de todo el proceso e incluso del tratamiento
Hay diversos tipos de entrevista pero aquí abordaremos dos tipos: semi-directiva y de profundidad, la manera en que podría estructurarse, su aplicación adjunto con otros instrumentos como puede ser la observación, ya que esto permitiría obtener mejores resultados en la información que se pretende obtener del entrevistado.
Para finalizar el aporte, no menos importante, de Elvia Taracena sobre la escucha clínica y el enfoque socio-clínico. Finalizando con una conclusión analítica sobre los temas mencionados con antelación, esto, para que el lector tenga más en claro las áreas tratadas en este bloq, el cual tiene como objetivo aportar un resumen sobre los temas tan relevantes en psicología clínica: LA ENTREVISTA Y ESCUCHA CLÍNICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario